EXAMEN TERCER TRIMESTRE

SABERES
Idioma: Español
Asignatura: Matemáticas > Resolución de problemas
Edad: 10 - 11

EXAMEN TERCER TRIMESTRE

SABERES

SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA A CADA UNA DE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
1. ¿Cuáles son los estados físicos de la materia?

a) Rígido,

b) elástico y permeable.

c) Sólido, líquido, gaseoso y plasma

d) Agua, tierra, aire y fuego.

2. ¿Qué es el electromagnetismo?

a) Una fuerza que solo actúa en objetos metálicos.

b) Una fuerza que actúa a distancia en los objetos.

c) Una fuerza que solo actúa en objetos de madera.

d) Una fuerza que se genera a partir de la electricidad y el magnetismo combinados.

3. ¿Qué efecto ocurre entre los polos opuestos de dos imanes?

a) Atracción.

b) Repulsión.

c) Ningún efecto.

d) Cambio de color.

4. ¿Cuál es la principal diferencia entre un imán natural y un electromagneto?

a) Los imanes naturales no tienen polos.

b) Los imanes naturales solo atraen metales.

c) Los electromagnetos pueden encenderse y apagarse.

d) Los electromagnetos no tienen fuerza magnética.

¿Qué cambios significativos ha traído la tecnología basada en el electromagnetismo en la comunicación moderna?

a) Mejoras en los hornos de cocina.

b) Avances en la tecnología de comunicación como celulares y WiFi.

c) Avances en la agricultura.

d) Avances en la medicina.

6.-Observa la imagen y responde. ¿Qué provoca que el imán atraiga los clavos?

a) La gravedad.

b) El magnetismo.

c) La combustión.

d) La electricidad

7. Rodrigo comentó en una clase que los imanes pueden atraer también objetos de plástico. ¿Está en lo correcto?

a) Sí

b) No

¿Qué provoca que ocurra lo que está pasando en la imagen?

a) La electricidad.

b) La resistencia.

c) La volatilidad.

d) los polos

¿Cuál de los siguientes instrumentos utiliza el magnetismo para funcionar?

a) Un microscopio.

b) Una brújula.

c) Un destornillador.

d) El astrolabio

10. La siguiente imagen corresponde a:

a) Un asteroide.

b) Un satélite natural.

c) Un planeta.

d) cometa

11.-¿Qué son los polos magnéticos de un imán?

a) Puntos en el imán donde no hay fuerza magnética.

b) Puntos en el imán donde la fuerza magnética es más débil.

c) Puntos en el imán donde la fuerza magnética es más fuerte.

d) Puntos en el imán que no tienen importancia.

¿Cómo se llama el satélite natural de nuestro planeta?

a) Mercurio

b) Luna

c) Sol

d) Atenas

¿Cuál es una característica de nuestro planeta?

a) Aproximadamente el 80% de su superficie está cubierta de agua.

b) No tiene atmósfera.

c) Es el primer planeta más cercano al Sol.

d) Su atmósfera esta compuesta por HO2

14. La siguiente imagen corresponde a:

a) Un cometa.

b) Un satélite natural.

c) Un satélite artificial.

d) Un ovni

15. ¿Cuál es la característica principal del Sol en el Sistema Solar?

a) Es un planeta rocoso.

b) Es una estrella.

c) Es el mayor planeta del Sistema Solar.

d) Es el planeta más frío del Sistema Solar

16. ¿Cuál es el movimiento que describe la Tierra alrededor del Sol?

a) Rotación.

b) Translación.

c) Reflexión.

d) Desplazamiento.

17. ¿Cómo se le llama a la orilla del círculo?

a) Perímetro

b) Arista

c) Circunferencia

d) Superficie

18. ¿Qué está representado en la imagen?

a) El radio.

b) El área del círculo.

c) El diámetro

d) perímetro

19. ¿Convierte 3,365 dam a Km ?

a) 3,365,000Km

b) 33.65 Km

c) 33650 Km

d) 33.65 dam

20. ¿A qué corresponde la imagen?

a) Al símbolo pi. 3.1416

b) Al símbolo de división. 31416

c) Al símbolo de porcentaje 3.1416

d) Al símbolo de pi .31416

21. Si el radio de un círculo mide 10 cm, ¿Cuánto mide su diámetro?

a) 30 cm

b) 5 cm

c) 20 cm

d) 3.1416 cm

22. Si el diámetro de un círculo mide 30 cm, ¿Cuánto mide su radio?

a) 10 cm

b) 15 cm

c) 60 cm

d)25 cm

23. Resuelve la siguiente división:
Cuatrocientos cuarenta y ocho entre catorce

a) 31

b) 33

c) 32

d)13

24. Escribe el número decimal correcto para la siguiente lectura:
"Quince mil trescientos cuarenta y cinco enteros, treinta y seis centésimos".

a) 1, 5346.63

b) 15,345.36

c) 15,345,30.06

d) 15000, 345.30

25. Se aplicó una encuesta a 320 personas. El 25% mencionó que le gusta ver televisión. ¿Cuántas personas prefieren ver televisión?

a) 80

b) 300

c) 40

d) 25

26.-¿Cuál es la característica que diferencia a los planetas gigantes del Sistema Solar de los planetas rocosos?

a) Tienen muchos satélites naturales.

b) Son más pequeños en tamaño.

c) Son principalmente de gas y líquidos.

d) Tienen anillos visibles.

27.-Un coche recorrió 2/3 ​ de kilómetro en la mañana y 3/5 de kilómetro por la tarde. ¿Cuántos kilómetros recorrió en total?

a) 13/15

b) 1/15

c) 19/15​

d) 1/3

28.-Juan quiere representar el número 3498 en números romanos. ¿Cuál es la forma correcta de escribirlo?

a) MMMCDXLVIII

b) MMMCMXCVIII

c) MMCDXCVIII

d) MCMXLVIII

29.- Simplifica la fracción 24/36 a su forma más reducida:

a) 2/3

b) 3/4

c) 4/5

d) 5/6

30.-Ordena las siguientes fracciones de menor a mayor:
3/5 2/3 4/7 5/8

a) 2/3 ˂ 3/5 ˂ 4/7 ˂ 5/8

b) 3/5 ˂ 4/7 ˂ 5/8 ˂ 2/3

c) 4/7 ˂ 3/5 ˂ 5/8˂ 2/3

d) 5/8 ˂ 3/5 ˂ 2/3 ˂ 4/7